El estado de cuenta es un documento en donde usted puede encontrar un resúmen de sus movimientos realizados con su tarjeta. “¿Pero cómo veo el estado de cuenta de tarjeta de crédito?”.
Aquí le mostramos justamente esto. En este artículo, vamos a mostrarle cómo mirar su estado de cuenta además de qué información contiene el estado de cuenta de una tarjeta.
Relacionado a eso, le enseñamos también cómo entender un estado de cuenta de tarjeta de crédito y si paga para consultar su estado de cuenta.
Sepa Más…

Cómo Veo el Estado de Cuenta de mi Tarjeta de Crédito
Así como otros tipos de documentos bancarios o económicos, es importante saber cómo mirar el estado de cuenta. Por eso, si se está preguntando “¿cómo veo el estado de cuenta de mi tarjeta de crédito?” La mayoría de las entidades económicas envían para la ubicación cadastrada el estado de cuenta en papel.
Así, bancos como Falabella y Banco Estado le envían mensualmente el estado de cuenta para que pueda ver sus movimientos y, por supuesto, hacer el abono de la tarjeta.
Otra manera de consultar su estado de cuenta es en línea, es decir, utilizando las sucursales virtuales de las administradoras de la tarjeta de crédito.
Es el caso, por ejemplo, de las bancas virtuales de la tarjeta Ripley y de la Tarjeta Lider BCI. En dónde usted también puede descargar el estado de cuenta de la tarjeta, abonar la factura de la tarjeta y realizar otros tipos de operaciones.
Algunas administradoras de tarjetas también poseen aplicaciones para celular, que funcionan como una especie de “sucursal virtual”. La tarjeta Tricot Visa y AVisa, por ejemplo, disponen de apps para Android e iOS, que le permiten no sólo mirar su estado de cuenta en pocos clics, como también abonar la tarjeta desde la comodidad de donde se encuentre.
Por supuesto, existen otras maneras de hacer la consulta, como lo son utilizando los servicios de pago de cuentas, visitando kioscos asociados o las propias sucursales de las administradoras de las tarjetas. En tanto, recomendamos quedarse en casa por cuenta del aislamiento social y utilizar los servicios en línea.
¿Qué Información Contiene el Estado de Cuenta de unana Tarjeta?
El estado de cuenta es un documento mensual emitido por todas las entidades económicas que ofrecen servicios de cuentas y tarjetas de crédito en Chile. Abajo le mostramos qué información contiene el estado de cuenta de una tarjeta:
• Movimientos realizados en un determinado período de manera detallada (fecha, monto y nombre del establecimiento), con todos los giros y débitos que se han realizado;
• Nombre del titular de la tarjeta y número de la tarjeta;
• Fecha de vencimiento y el valor del pago mínimo;
• Cargos e interés que se aplican en el período;
• Tasa de interés que rige el próximo período;
• Saldo adeudado hasta la fecha de emisión del estado de cuenta y monto disponible;
• Otras informaciones que son relevantes del estado de su tarjeta.
Este documento es, generalmente, enviado en papel para la dirección cadastrada por el titular de la tarjeta. En tanto, si el documento no llega, usted debe entrar inmediatamente en contacto con la operadora de la tarjeta y solicitarlo. Además, es posible pedir el envío también de manera digital. Para tanto, muchas veces el requisito es informar su e-mail / correo electrónico.
Cómo Entender un Estado de Cuenta de Tarjeta de Crédito
El estado de cuenta es un documento bastante completo. Generalmente es dividido así:
1. Encabezado con los datos del titular, de la administradora y de la tarjeta;

1. Información general: que contiene las principales informaciones como la fecha de vencimiento, el período del estado de cuenta, el monto total y mínimo;

1. El detallamiento de los gastos (fecha, monto y establecimiento);

1. Informaciones de pago;
2. Los próximos vencimientos;

1. Los cargos por atraso, etc.

Para entenderlo, mire con atención todos los detalles, pues es un documento bastante organizado. No deje de mirar, en especial, las tasas de interés para los pagos mínimos.
¿Pago para Consultar mi Estado de Cuenta de Tarjeta?
Cómo el estado de cuenta es un documento oficial, el es emitido de forma gratuita, pues es una información indispensable para el cliente.